Un intermediario del fichaje de Koundé demanda al Barça por no cobrar una comisión de 3 millones

Last Updated: 12 febrero 2025By

El intermediario Isaac T. López asegura haber sido clave en la operación que trajo a Koundé al Barça y no haber cobrado su comisión

Cerrar un traspaso en el mundo del fútbol nunca es tarea sencilla, y en Barcelona, donde la situación económica aún limita la llegada de fichajes de talla mundial como Rafael Leão, Alexander Isak o Luis Díaz, el desafío es aún mayor. A pesar de que las finanzas del conjunto azulgrana han mostrado notrables signos de mejoría, la dirección deportiva prioriza incorporaciones estratégicas como la de Dani Olmo el pasado verano, cuya llegada impidió la incorporación de otros jugadores que también estaban en la agenda azulgrana, como Nico Williams o Federico Chiesa.

Es sabido por todos que en pleno 2025 cualquier operación por pequeña que sea requiere la intervención de múltiples actores: directores deportivos, directivos, agentes e intermediarios, entre otros. Mientras los primeros trabajan en beneficio del club sin recibir compensación económica alguna, los agentes e intermediarios sí perciben comisiones por los servicios prestados una vez se completa la transferencia. Sin embargo, este sistema no está exento de conflictos y disputas, como el que actualmente enfrenta el club azulgrana.

Según ha podido saber Jijantes, el intermediario y agente de futbolistas Isaac T. López ha presentado una demanda contra el club azulgrana alegando el impago de su comisión por la operación de Jules Koundé. El intermediario formó parte de las negociaciones que permitieron que el defensor francés recalara en las filas del conjunto culé pese a la ofensiva del Chelsea.

La demanda, que ha sido admitida a trámite esta misma tarde, añade un nuevo frente a la directiva del Barça, que en los últimos tiempos ha lidiado con diversas dificultades económicas y legales. Tras la reciente demanda que el director deportivo azulgrana, Deco, ha presentado a Víctor Font, ahora el club deberá afrontar este litigio y aclarar si existe una deuda pendiente con el intermediario o si el pago de la comisión no estaba estipulado en los términos acordados.

Jijantes ha tenido acceso a la demanda en la que se expone lo siguiente:

Los hechos se remontan al 8 de agosto de 2021 cuando se solicitan los servicios del demandante para reforzar la defensa del primer equipo del FC Barcelona, manifestando el interés en Jules Koundé. Según se extrae de la demanda, el 10 de junio de 2022 “el presidente del FC Barcelona Joan Laporta le solicita que, dada su buena relación con Monchi, interceda en favor del Barça” mediante las “palancas económicas”, ya que durante esta operación el Sevilla FC y el Chelsea también estaban interesados en el central, cuyo fichaje se anunció, finalmente, el 26 de julio de 2022.

El demandado expone la existencia de una deuda y reclama los honorarios que no ha percibido por dicha operación, pese a la existencia y presentación de pruebas de la labor realizada durante este período en calidad de intermediario, como se especifica en el texto, al desempeñar “un papel esencial y determinante en la negociación y posterior adquisición del jugador Jules Koundé por parte del Fútbol Club Barcelona”.