¿Quién será el tercer portero del Barça tras la llegada de Joan Garcia?

Last Updated: 11 junio 2025By

El Barça paga la cláusula de rescisión de 25 millones de euros del portero catalán

La portería del Barça entra en una nueva era con la llegada de Joan Garcia. El guardameta de Sallent asume la responsabilidad bajo palos, sobre el papel, con un rol absolutamente protagonista. Después de ser una figura fundamental en el Espanyol, la insistencia de Hansi Flick y Deco lograron convencer al portero de 24 años, que cambia Cornellà-El Prat por Les Corts y será blaugrana las próximas 5 temporadas.

La dirección deportiva lo tiene claro, Joan es la apuesta para la portería, por delante de Wojciech Szczesny, el titular de Flick en su primer curso y, especialmente, de Marc-André ter Stegen. Iñaki Peña estudia su futuro lejos de Barcelona. El gran reto que se le plantea al Barça ahora es gestionar la situación del capitán, a quien pretende dar salida este mismo verano. Con la renovación de ‘Tek’ encarada, el alemán no entra en los planes; ahora bien, tiene contrato hasta 2028 y hasta ahora no se ha planteado en ningún momento cambiar de club.

El plan del conjunto blaugrana es concreto: Joan Garcia titular y Szczesny suplente. Pero, ¿quién será el tercer portero? Todo apunta a que se repetirá la fórmula seguida los últimos años de subir a uno de los dos porteros del filial y alternar las convocatorias con el primer equipo. En este cásting hay tres candidatos principales, más otro en vistas al futuro no tan inmediato.

El primero es Ander Astralaga, de 21 años. Después de dos temporadas enteras rotando en la portería del Barça Atlètic, es momento de definir un rumbo en su carrera profesional. Termina contrato en 2026, lo cual convierte en poco probable la opción de una cesión sin antes ser renovado. Ahora bien, según ha podido saber Jijantes, el guardameta vasco tiene acordados 2 años más. De validarse, lo más probable es que salga cedido este verano a un equipo de Segunda División. Hansi Flick lo tuvo en consideración en la última gira americana y ha contado con él en más de una convocatoria del primer equipo. ¿Podría ser el nuevo Jordi Masip? Un portero que ha ido ganando experiencia y capacidad de liderazgo.

De entrada, quien más opciones tiene para acompañar a los dos porteros del primer equipo es Diego Kochen. El portero internacional estadounidense de 19 años, renovado la pasada campaña hasta 2028, ha dado un paso adelante en el filial y ha sumado más convocatorias arriba. Sus condiciones gustan mucho, potenciado por unos buenos reflejos y gran estirada bajo palos. Conscientes de su juventud y margen de crecimiento, la lógica nos lleva a colocarle una temporada en el filial, ahora bien, ¿asumiendo el rol de tercer portero?

Aron Yaakobishvili es el tercer candidato, aunque de entrada parte con menos opciones. El húngaro, dos semanas mayor que Kochen, ha sido una pieza fundamental en el exitoso juvenil de Juliano Belletti. Tras ser renovado hasta 2028, todo parecía indicar que saldría cedido en busca de minutos fuera de Barcelona. La llegada del técnico brasileño al Barça Atlètic, pero, podría suponer su continuidad. ¿Alternativa en el filial o cesión en busca de minutos?

Por último, no está de menos recordar el nombre de Iker Rodríguez, que a sus 17 años es considerado uno de los porteros con mayor futuro de La Masia. Tanto por su seguridad bajo palos como por la soltura en el juego de pies, inculcado desde la base. Se espera que se consolide en el Juvenil A, donde disputará por primera vez la UEFA Youth League. Su juventud, pero, impide hacer pronósticos de mayor ambición por ahora.