Así está la portería en Can Barça
La lesión de Ter Stegen inició un gran efecto dominó que ha afectado hasta las categorías más inferiores de la entidad azulgrana
Todo equipo necesita un portero de garantías en sus filas. Sin embargo, en el Barça su función va mucho más alla. Sus funciones son mucho más que parar balones y se requiere un guardameta capaz de jugar con los pies y ayudar en la salida de balón. Con la lesión de Marc André Ter Stegen en el Estadio de La Cerámica empezó un efecto dominó que afectó –y sigue afectando– a varios equipos de las categorías inferiores del club. Una posición tan sensible requiere un análisis constante por parte de la dirección deportiva y hoy en Jijantes repasamos su situación.
Ter Stegen: Su recuperación avanza bien y no existe una fecha exacta para verle de nuevo en el terreno de juego. El guardameta alemán sufrió una rotura completa del tendón rotuliano de la rodilla derecha y, aunque el club no especificó el tiempo de baja, es de aproximadamente un año. El Barça tenía una garantía en la portería y con esta lesión, la dirección deportiva valora lo que tiene en casa sin quitar un ojo del mercado de fichajes.
Iñaki Peña: El guardameta llevaba varios años esperando su oportunidad y ha rendido por encima de lo esperado. Existían muchas dudas sobre él y demostró su valía la semana en que apenas encajó un solo gol ante Bayern de Múnich y Real Madrid. Su entorno no ha recibido noticias sobre su renovación. Por ahora no existe conversación alguna para extender su contrato. La última reunión de la que se tiene constancia entre sus agentes y Deco fue para cerrar su continuidad en Can Barça. Desde entonces, poco más. Su contrato termina en junio de 2026 y da la sensación que el Barça esperará a final de temporada para tomar una decisión.
Sczezny: El polaco aterrizó en Barcelona a inicios de octubre tras la lesión de Ter Stegen volviendo del retiro. Se especuló mucho acerca de su participación en el equipo y Hansi Flick ha dado confianza total a Peña. “Estamos muy contentos con Iñaki y no hay motivos para cambiar ni ahora en la Liga ni la Champions. Esta es mi idea hoy por hoy”, aseguró el tecnico. La operación se firmó en tiempo récord. Deco llamó a sus agentes y, con la ayuda de Lewandowski, el polaco firmó en cuestión de horas. Tiene contrato hasta final de temporada y su participación determinará si continúa o no. Por ahora parece difícil aunque hay tiempo de sobras para que la situación cambie.
Barça Atlètic
Ander Astralaga: El guardameta vasco está a caballo entre el primer equipo y el Barça Atlètic de Albert Sánchez. Renovó hasta 2029 el pasado verano y tiene confianza total por parte del club. Sus agentes acudieron ayer a la Ciutat Esportiva para cuidarlo y estar en constante contacto con él.
Diego Kochen: Las constantes subidas del ya mencionado Astralaga están dando muchos minutos al portero americano. Los entrenadores de las categorías inferiores siempre han hablado maravillas de él, asegurando que se trata de uno de los porteros más prometedores y con más ADN Barça que se recuerdan en los últimos años. El pasado mes de febrero renovó hasta 2028, pasando a tener ficha del Barça Atlètic.
Aaron Yaakobishvili: El guardameta del Juvenil A (2006) es consciente de la gran calidad que hay en la portería y dispone de más de una oferta que podría considerar. En la dirección deportiva de La Masía se le quiere hacer un plan de futuro para que renueve y el portero se lo está pensando. Su continuidad en la entidad azulgrana no está asegurada.